El Corán es el texto religioso central del Islam, considerado por los musulmanes como la palabra literal de Dios (Alá), revelada al Profeta Mahoma (la paz sea con él) a lo largo de 23 años. Se considera la revelación final en una serie de mensajes divinos y sirve como la base de la fe islámica, la ley y la guía. Esta página explora su estructura, revelación e importancia en la vida de cada musulmán.
El Corán consta de 114 capítulos, conocidos como suras, y más de 6,000 versos, llamados ayats. El número exacto de ayats puede variar ligeramente según los métodos de conteo de pausas y recitaciones, pero el número estándar reconocido por la mayoría de los eruditos es 6,236.
El Corán está escrito en árabe clásico y se divide en 30 partes iguales conocidas como Juz', para facilitar la recitación y memorización. También se segmenta en siete divisiones llamadas Manzils para la lectura semanal.
El Corán fue revelado durante un período de aproximadamente 23 años, comenzando en el 610 d.C., cuando el Profeta Mahoma recibió su primera revelación en la Cueva de Hira cerca de La Meca. El último verso fue revelado en el 632 d.C., poco antes de su muerte.
Las revelaciones ocurrieron en dos lugares principales, cada uno de los cuales influyó en los temas de las suras:
El Corán aborda todos los aspectos de la vida humana: espiritual, moral, legal, social y personal. Sus temas recurrentes incluyen:
Los musulmanes consideran que el Corán es eterno, relevante en todas las circunstancias y esencial para vivir de manera justa. Es memorizado por millones, recitado diariamente en las oraciones y estudiado profundamente en entornos religiosos y académicos.
El Corán se ha preservado en su forma original desde la época del Profeta. Durante su vida, muchos compañeros lo memorizaron, mientras que otros lo escribieron en pergamino, cuero, huesos y hojas. Después de su muerte, fue recopilado en un solo libro durante el califato de Abu Bakr (RA) y más tarde estandarizado por el califa Uthman (RA).
Hoy en día, el Corán es idéntico en todas las regiones del mundo, preservado mediante la memorización oral (Hifz) y manuscritos escritos. El milagro de su preservación sin alteración durante más de 14 siglos se considera una señal de su origen divino:
"En verdad, somos Nosotros quienes enviamos el Corán y, en verdad, seremos su guardianes." 15:9
Se alienta a los musulmanes a leer, entender y aplicar las enseñanzas del Corán en su vida diaria. Se recita durante las cinco oraciones diarias y sirve como la referencia definitiva para la jurisprudencia islámica, la ética y la orientación.
Ya sea a través de la recitación, la reflexión o la implementación, el Corán sigue siendo el corazón de la fe y el estilo de vida de un musulmán.