El Corán honra a las mujeres reconociendo sus contribuciones espirituales, intelectuales y morales a la sociedad. Presenta a las mujeres como creyentes, líderes, madres, hijas e individuos con derechos y responsabilidades especiales. El Corán corrige las prácticas preislámicas de injusticia de género y destaca a numerosas figuras femeninas como ejemplos de fe, resiliencia y virtud. Promueve la justicia y la dignidad para todos, recordando a los lectores que los hombres y las mujeres son iguales a los ojos de Alá en cuanto a valor y responsabilidad.
El Corán enfatiza que tanto los hombres como las mujeres son iguales en su capacidad para la fe, la adoración y la recompensa. No hay distinción en cuanto a valor o rango basada solo en el género, solo en la rectitud y las buenas acciones.
"Cualquiera que haga lo recto, ya sea hombre o mujer, mientras sea creyente, ciertamente lo haremos vivir una buena vida." 16:97
Ambos géneros son igualmente responsables y recompensados en función de su fe y acciones.
María (Maryam), la madre del profeta Isa (Jesús, paz sea con él), es la única mujer mencionada por su nombre varias veces en el Corán. Un capítulo completo, Sura Maryam, lleva su nombre. Ella es honrada por su piedad, castidad y completa confianza en Alá.
"Y [menciona] cuando los ángeles dijeron: '¡Oh María, en verdad Alá te ha elegido, te ha purificado y te ha elegido por encima de las mujeres del mundo.'" 3:42
María es descrita como una mujer de gran fortaleza espiritual y sumisión — un modelo a seguir para todos los creyentes.
El Corán presenta la historia de Adán y Eva (Hawwa) con responsabilidad mutua. A diferencia de otras tradiciones, Eva no es culpada sola por el pecado original, ambos fueron igualmente probados y perdonados por Alá.
"Entonces Satanás susurró a ellos para hacerles evidente lo que estaba oculto de sus partes privadas. Él dijo: 'Tu Señor no os prohibió este árbol excepto para que os convirtierais en ángeles...'" 7:20–22
Esta visión igualitaria enfatiza la responsabilidad personal y rechaza la culpa heredada.
El Corán destaca a varias mujeres creyentes como ejemplos de fortaleza y fe, incluyendo:
Estas mujeres son reconocidas por su fe independiente y su valentía moral, no solo por su relación con los hombres.
El Corán sentó las bases para los derechos legales de las mujeres en un momento en que a menudo se les negaba la dignidad. Establece derechos en el matrimonio, el divorcio, la herencia, la educación y la protección contra el daño.
"Y las mujeres tendrán derechos similares a los que tienen contra ellas, según lo que sea justo." 2:228
Las mujeres no deben ser oprimidas ni marginadas, su bienestar es una prioridad en la ley islámica.
El Corán promueve la armonía y la cooperación entre hombres y mujeres. Se los ve como socios complementarios con roles diferentes pero con el mismo valor. La competencia no es entre géneros, sino en la rectitud.
"Los hombres creyentes y las mujeres creyentes son aliados unos de otros. Se ordenan mutuamente lo que es correcto y prohíben lo que es incorrecto..." 9:71
Las mujeres en el Corán son representadas con dignidad, intelecto, coraje y devoción. Desde la pureza de María hasta la resistencia de Asiya contra la tiranía, sus historias reflejan liderazgo espiritual y fuerza. El Corán eleva a las mujeres no solo a través de leyes, sino a través de narrativas que afirman su valor y empoderan sus voces.
Al estudiar estos ejemplos, tanto hombres como mujeres son recordados de la verdadera visión islámica: que el honor proviene de la fe y el carácter, no del género o el estatus.